Menú Cerrar

Cuplast presente en la Bienal Iberoamericana de Diseño (BID)

La Bienal Iberoamericana de Diseño (BID), organizada por la Fundación Diseño Madrid, tiene lugar cada dos años en la Central de Diseño de Matadero Madrid, centro de creación contemporánea promovido por el Área de Gobierno de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Madrid, y es la cita más importante del diseño contemporáneo iberoamericano.

La BID es una iniciativa que permite al público acercarse a la disciplina del diseño y su entorno, además de ser un punto de encuentro, por un lado para la reflexión y el pensamiento y, por el otro, para establecer relaciones entre profesionales, con empresas del sector y el ámbito académico. Año tras año se consolida como un foro para generar ideas y compartirlas.

La participación en su convocatoria ofrece a los participantes el acceso al Sello BID, marca de calidad y estándar de excelencia y conlleva una serie de oportunidades de visbilidad.

Descripción del proyecto

Invención de un nuevo material compuesto a base de nanopartículas de cobre y polímeros, que transfieren todas las propiedad antibacterianas del cobre a los polímeros. Cuplast nace como una solución a los actuales desafíos globales que necesitan prevenir enfermedades y mejorar sus condiciones de sanamiento. Según las alarmantes cifras de la OMS/Unicef, el 37% de la población de los países en desarrollo, es decir, 2.500 millones de personas, carecen de instalaciones mejoradas de saneamiento, más de 780 millones de personas todavía utilizan fuentes de agua no aptas para el consumo y, en todo momento, más de 1,4 millones de personas en el mundo contraen infecciones en el hospital.

Perfil del autor/es

Ángelo Gonzalo Garay Ramos
Diseñador DUOC UC de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Master en Innovación, Universidad Adolfo Ibáñez UAI, Chile. Postgrado Diseño Estratégico de Producto. 17 años de experiencia liderando proyectos de diseño e innovación en Canadá, Chile y China. Formado en Artes Industriales de Helsinki, Finlandia (Aalto University). Ha sido Director de la carrera de Diseño Industrial DUOC UC por 8 años donde asesoró a las principales sectores productivos de la región del Bío-Bío y de Chile. Desde el año 2013 se ha desempeñado como consultor de Diseño, Innovación y Design Thinking, para algunos organismos públicos y privados. Ha fundado empresas en las áreas de diseño y nanotecnología.

Fuente: http://galerias.bid-dimad.org/bid_16/?p=11713