Menú Cerrar

Nosotros

Tecnología Cuplast

Cuplast nace en el año 2013 a través de un largo proceso de estudio y observación. Actualmente son muchas las áreas a nivel global que necesitan prevenir enfermedades y mejorar sus condiciones de saneamiento.

Según el programa conjunto de seguimiento para el abastecimiento de agua y saneamiento de la OMS/Unicef, el 37% de la población de los países en desarrollo.- 2.500 millones de personas- carecen de instalaciones mejoradas de saneamiento, y más de 780 millones de personas todavía utilizan fuentes de agua no aptas para el consumo.

El acceso insuficiente de agua potable y los servicios sanitarios, provoca la enfermedad y muerte de miles de niños y niñas todos los días y conduce al empobrecimiento y a la reducción de las oportunidades para miles de personas.

En este mismo contexto la Environmental Protection Agency (EPA) Organización encargada de proteger a la salud humana y el ambiente en los Estados Unidos, aprobó 270 aleaciones de cobre al valorar su capacidad bactericida para el uso de superficies sólida con aplicaciones para la salud.

Materialidad especialmente diseñada para el desarrollo de aplicaciones de uso industrial, agrícola, acuícola, hospitalario y manipulación de alimentos.

Estos datos no menores fueron el punta pie inicial para realizar un planteamiento y en donde el diseño de lo que no se ve, puede cumplir un rol en la sociedad.

Básicamente el planteamiento fue el diseño de un material compuesto a base de nano partículas de cobre y polímeros el cual pueda ser utilizado en el transporte y almacenamiento de agua y que pueda poseer las propiedades antimicrobiano o biocidas del cobre para la elaboraciones de productos de uso industrial y domestico.

En este contexto Cuplast desarrollo un modelo de innovación en donde articulo las diferentes oportunidades que brinda la región del Bio Bio a través Innova Biobío de Corfo y los diferentes centros tecnológicos de la región en donde la empresa articula y promueve el diseño y la innovación de nuevos productos y aplicaciones, para la industria acuícola, agro alimentos, construcción y salud como eje principal de su negocio.